¿Cuándo es suficiente?

“Valorar lo que tengo antes de mirar con ansiedad lo que me falta.”

Esa frase llegó a mi mente como una revelación serena, casi como un susurro de conciencia en medio del bullicio cotidiano de metas y deseos.

  Vivimos en una época donde el “más” parece ser la medida de todo: más logros, más posesiones, más reconocimiento. Pero detrás de esa constante búsqueda se esconde una inquietud que nos ha acompañado desde tiempos antiguos: la sensación de que nunca es suficiente. Siempre parece haber algo más que necesitamos alcanzar para ser verdaderamente felices. Esa plenitud, sin embargo, muchas veces se convierte en un espejismo que se aleja cada vez que creemos haber llegado.

  Lo paradójico es que, cuanto más nos enfocamos en lo que falta, más borroso se vuelve lo que ya poseemos. De manera sutil, perdemos la capacidad de agradecer los pequeños logros, las conversaciones que nos enriquecen, los espacios de calma que ya existen en nuestra vida. Nos volvemos ciegos al presente por la obsesión de alcanzar un futuro idealizado. Y al hacerlo, caemos en una trampa emocional: posponer la plenitud para otro momento, otro éxito, otro mañana.

  Pienso que quizás la verdadera preparación para recibir aquello que anhelamos yace en desarrollar la madurez de valorar con profundidad lo que ya tenemos entre las manos. A veces, lo que consideramos “poco” hoy, en otra etapa de la vida fue todo lo que soñábamos. Qué injusto es dejarlo pasar desapercibido.

 Preguntarse “¿cuándo es suficiente?” no es rendirse ni resignarse. Es detenerse con humildad y preguntarle al alma si, en su fondo, ya tiene mucho más de lo que creía necesitar. Es redefinir el éxito no como acumulación, sino como gratitud consciente por lo que se ha sembrado, lo que se ha vivido, lo que permanece.

                                                                                                                                  Johan Japhet Febrillet P.

Publicación anterior

CUANDO LAS SOMBRAS ROBAN NUESTRA VOZ

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
×